Actividades físico-deportivas que demandan los universitarios.


Autoria(s): Gómez López, Manuel; Ruiz Juan, Francisco; García Montes, Juan
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

16/09/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analizan las características de la demanda de actividades físicas y deportivas de tiempo libre del alumnado universitario almeriense. Para ello se ha seleccionado una muestra de 1.843 sujetos, a los que se les administró un cuestionario para evaluar las actividades en modalidad, periodo temporal, tipo de oferta y finalidad de las mismas. Durante la semana destacan las actividades físicas para el mantenimiento y la mejora de la salud, mientras que en fines de semana son los deportes individuales y colectivos los más practicados, sin perseguir un carácter competitivo. Las actividades en el medio natural están adquiriendo cada vez un papel más relevante durante los periodos vacacionales. Finalmente, la mayoría del alumnado prefiere realizar la práctica físico-deportiva por cuenta propia, de forma libre y autoorganizada.

Identificador

p. 9-10

1988-7701

http://www.cepcuevasolula.es/espiral/articulos/ESPIRAL_VOL_3_N_5_ART_1.pdf

http://hdl.handle.net/11162/79768

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Espiral. Cuadernos del profesorado. Cuevas de Almanzora (Almería), 2010, v. 3, n. 5, enero, p. 3-10

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación física #tiempo libre #universidad #actividades al aire libre #cuestionario
Tipo

Artículo de revista