¿Nacer en el campo - morir en la ciudad? : exclusión y expulsión de los jóvenes de áreas rurales de América Latina.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2008
14/09/2010
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación La inserción tanto laboral como social de los jóvenes latinoamericanos y su paso a la 'vida de adulto' se ve limitada por diferentes barreras (económicas, culturales, sociales). A su vez, las influencias de la globalización (tecnologías de la información y comunicación) llegan a todos los rincones del planeta y abren nuevas expectativas entre los jóvenes, las cuales parecen ser sólo alcanzables en las ciudades. De esta forma se pueden definir factores de 'expulsión', que llevan a los jóvenes a tener que dejar su lugar de origen, y factores de 'atracción', que les hacen codiciar una vida diferente en las ciudades. En este contexto, se presentan distintas fuentes de vulnerabilidad social de los jóvenes rurales en Latinoamérica, presentando algunos aspectos de las dificultades de acceso a la tierra y de la renovación generacional. Finalmente se aportan algunas recomendaciones aplicables a las políticas públicas a emprender para paliar esta situación. |
Identificador |
p. 193-195 1138-9737 http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_09_02/n9_02_ruizpeyre.pdf http://hdl.handle.net/11162/79687 S-495-1998 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2008, v. 9, n. 2, mayo ; p. 181-195 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #juventud rural #desarrollo rural #ambiente social #América Latina #joven adulto |
Tipo |
Artículo de revista |