Creencias de autoeficacia de estudiantes universitarios : un estudio empírico sobre la especificidad del constructo.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
02/09/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se hace una evaluación en el ámbito educativo de dos proposiciones derivadas de la Teoría Cognitiva Social: las creencias de autoeficacia son específicas de un ámbito de funcionamiento dado y, dado un ámbito específico, el constructo autoeficacia puede ser distinguido de otros constructos autorreferentes. La muestra consiste de 272 estudiantes de psicología de las Universidades Complutense y Pontificia Comillas de Madrid. Los participantes completaron medidas de autoeficacia general, autoeficacia académica, autoeficacia estadística y actitudes hacia la Estadística (componentes cognitivo y afectivo). Se llevaron a cabo también varios Análisis de Componentes Principales y Análisis Factoriales Confirmatorios, entre otros procedimientos. Tomados en conjunto, los resultados obtenidos apoyan las proposiciones de partida. |
Identificador |
p. 19-22 1134-4032 http://www.uv.es/RELIEVE/v16n1/RELIEVEv16n1_2.pdf http://hdl.handle.net/11162/79618 SE-1138-94 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. Valencia, 2010, v. 16, n. 1 ; 28 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #percepción de sí mismo #rendimiento #capacidad cognitiva #estadística #actitud del alumno #enseñanza superior |
Tipo |
Artículo de revista |