Un curso virtual óptimo en la Diplomatura de Educación Social de la UNED.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
19/08/2010
|
---|---|
Resumo |
Investigación original con el título: 'Análisis de cursos de educación social: los entornos virtuales de aprendizaje y su incidencia en la calidad', realizada por la misma autora bajo la dirección de María Luisa Sevillano García El crecimiento de las universidades que ofrecen cursos virtuales y la progresiva incorporación de las tecnologías de la información resalta la importancia de ofrecer una mayor calidad didáctica y metodológica que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello se utiliza una muestra de profesores, tutores y alumnos de Educación Social, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que permite analizar cuáles son las características que debe poseer un curso virtual para ser considerado óptimo para la enseñanza universitaria. Se estudia el entorno virtual, la metodología didáctica y la tecnología utilizada. Finalmente se extrae una serie de resultados que ponen de manifiesto aquellos aspectos que son más valorados tanto por profesores y tutores, como por alumnos. |
Identificador |
p. 196 1133-8482 http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n37/15.pdf http://hdl.handle.net/11162/79510 SE-1725-2002 EC R-1776 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Pixel-Bit : revista de medios y educación. Sevilla, 2010, n. 37, julio-diciembre ; p. 185-196 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #universidad a distancia #enseñanza a distancia #enseñanza superior #calidad de la enseñanza #evaluación |
Tipo |
Artículo de revista |