Una experiencia para la valoración de dificultades en el aprendizaje de temas básicos en la enseñanza de la Química.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1975
18/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se busca formar a los futuros docentes a fin de que puedan hacer una programación mas adecuada de los contenidos de la Química según las características del alumno. La experiencia se realiza durante los cursos 1971-72 y 1972-73 con alumnos del plan de 1967, de la Escuela Normal de Toledo. Se propone un cuestionario con temas seleccionados del programa de segundo curso. Objetivos que se pretenden: considerar una base para realizar una programación mas adecuada en la enseñanza de la Química a nivel de preparación de profesor de EGB. Analizar los resultados obtenidos en la explicación de las cuestiones relativas a la Constitución de la Materia en cuanto a la dificultad en su comprensión y aprendizaje de los alumnos de dicho Plan. Conocer los puntos de mayor dificultad para poder actuar en posteriores cursos. Planteamiento de la experiencia: elaboración del cuestionario. Cuestionario de evaluación de la dificultad de aprendizaje. Elaboración de resultados. Representación y discusión de resultados. Conclusiones: No es adecuada la programación de una determinada materia sin antes conocer los grados d dificultad que plantea su aprendizaje. Hay que dotar de mayor especificidad a las cuestiones. Los máximos grados de dificultad indican que hay que conceptos de dificultad considerable que hay que tener presentes en la próxima programación de estas materias. |
Identificador |
0506-872X http://hdl.handle.net/11162/78751 EC R-458 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Vida escolar. Madrid, 1975, n. 167 ; p. 29-39 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #dificultad de aprendizaje #educación científica #enseñanza primaria #química #desarrollo de programas de estudios |
Tipo |
Artículo de revista |