Los hábitos cívico-sociales, la educación para la convivencia y la comprensión entre las naciones.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1970
18/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se hace hincapié en la importancia de promover hábitos cívico-sociales en la escuela a fin de establecer un mayor respeto, comprensión y tolerancia entre personas y pueblos bajo la creencia de un bien común. Se hace mención de las conclusiones tomadas a este respecto por diferentes comisiones educativas en Francia y en el Reino Unido basadas en un número de cuestionarios, así como el grupo de trabajo del consejo Educativo de la Unesco, en particular, y las Naciones Unidas en general para promover el cosmopolitismo. Finalmente se establecen qué medios resultan mejores para llegar a esta meta, comentándose principalmente el rol de los medios de masas. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/77899 EC R-458 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Vida escolar. Madrid, 1970, n. 115-116 ; p. 41-46 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #hábito de aprendizaje #ciencias de la conducta #comprensión internacional #estudios sobre la paz |
Tipo |
Artículo de revista |