La educación cívica como disciplina mayor.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1967
18/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Expone cómo ha sido la pedagogía contemporánea la que ha prestado atención al tema político-social en las relaciones con el proceso educativo y el fin específico de la formación social tal y cómo es presentado por los pedagogos cristianos. Analiza las etapas de la formación político-social. Realiza un breve recorrido por las distintas tesis sobre la educación social y política que han ido apareciendo en la historia de la pedagogía y la aportación de la Psicopedagogía a la estructuración y puesta en marcha de un programa formativo que ha culminado con los actuales cuestionarios de Formación cívico social redactados por la Delegación Nacional de Juventudes. |
Identificador |
0506-872X http://hdl.handle.net/11162/77850 EC R-458 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Vida escolar. Madrid, 1967, n. 85 ; p. 02-05 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación cívica #personalidad #enseñanza primaria |
Tipo |
Artículo de revista |