La historia económica y social. Cuestiones estructurales y metodológicas.


Autoria(s): Vázquez de Prada, Valentín
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1962

18/09/2007

Resumo

Se argumenta sobre la necesidad de rescatar a la Historia Económica y a la Historia Social del terreno del idealismo y la abstracción reivindicando su legítima posición dentro de la Historia, entendiéndose Historia como la suma de un número de disciplinas inexorablemente entrelazadas en una compleja realidad. Se explica la peculiaridad metodológica de la Historia Económica y de la Historia Social, cuyas particularidades en este ámbito las afirman como ciencias con entidades propias. Finalmente se hace una reseña sobre la enseñanza de la Historia Económica y la Historia Social en la escuela.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/77799

EC R-458

Idioma(s)

spa

Relação

Vida escolar. Madrid, 1962, n. 44-45 ; p. 20-22

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia social #perspectiva histórica #análisis de contenido #método de estudio
Tipo

Artículo de revista