El Instituto de óptica Daza de Valdés.


Autoria(s): Pérez Ferrero, Miguel
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1948

01/07/2010

Resumo

Se explica el funcionamiento del Instituto de óptica 'Daza de Valdés', en el que se inauguró el primer microscopio electrónico que funcionó en España, un aparato óptico que puede proporcionar hasta cien mil aumentos. Se parafrasea a Ranshaw y lo que escribe en uno de sus libros sobre semejante artilugio, en dónde explica el funcionamiento de la superlente. Explica Ranshaw que la principal diferencia entre el microscopio óptico y el microscopio electrónico estriba en la diferencia de aumentos que proporcionan una y otra lente. Además del microscopio, el Instituto de Óptica 'Daza de Valdés' dispone de diversas secciones donde se llevan a cabo los más variopintos experimentos en torno al mundo de la óptica: óptica electrónica, óptica geométrica y sección de estudio de los espectros ópticos.

Identificador

0210-2269

http://hdl.handle.net/11162/77075

M. 57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista nacional de educación. Madrid, 1948, n. 77 ; p. 54-57

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #centro de investigación #óptica
Tipo

Artículo de revista