Recapitulación sobre la tarea investigadora de España.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1943
01/07/2010
|
---|---|
Resumo |
En el segundo aniversario de la creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se hace un repaso a los diferentes Patronatos, Institutos y dependencias que lo constituyen, sus funciones y misiones. El objetivo esencial del CSIC era el desarrollo de tareas investigadoras y culturales que hasta ese momento no se habían desarrollado en España y que se pusieran al servicio de la patria con el fin de engrandecerla. El Consejo dividía sus actividades en tres líneas: la materia, la vida y el espíritu, lo físico, biológico y lo espiritual. Cada una de las ramas comprendía dos Patronatos y éstos Institutos subdivididos en Secciones. De este modo, se comentan los Patronatos, Institutos y Secciones de los que consta el Consejo Superior de Investigaciones Científicas hasta 1942 y de qué manera se ha ampliado desde la creación en el 1940. |
Identificador |
0210-2269 http://hdl.handle.net/11162/76971 M. 57/1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista nacional de educación. Madrid, 1943, n. 25 ; p. 65-71 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #estudios científicos #investigación #centro de investigación #política de la investigación #España |
Tipo |
Artículo de revista |