Enseñanza del léxico en el aula de L2 : los verbos funcionales generales.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
09/03/2010
|
---|---|
Resumo |
Memoria de máster (Instituto Cervantes - UIMP, 2005-2007). Resumen basado en el de la publicación Se entiende por verbos funcionales generales los que han perdido su significado léxico (funcionales) y de alta colocabilidad (generales), es decir, verbos que se pueden combinar con gran número de adjetivos, sintagmas preposicionales y, sobre todo, sustantivos. Ejemplos de verbos funcionales generales son: dar, hacer, tener, poner, tomar o echar. Las combinaciones del tipo verbo más sustantivo son las más comunes en la lengua. Las que entre éstas, además, están integradas por verbos funcionales generales poseen una frecuencia de uso en la lengua hablada que las hace especialmente relevantes en situaciones comunicativas orales, ya que aportan fluidez y naturalidad al discurso de quien las utiliza. Sin embargo, y a pesar de los enfoques comunicativos imperantes, no están siendo objeto de interés específico dentro de las aulas de L2. Se propone una enseñanza de estos verbos basada en la presentación del léxico dentro de su co-texto, es decir, junto a las palabras con las que suelen aparecer. De ahí la importancia del concepto de colocación. |
Identificador |
p. 94-97 1697-9346 http://hdl.handle.net/11162/76870 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2010, n. 11, primer semestre ; 97 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lengua española #lenguas extranjeras #proceso de aprendizaje #gramática |
Tipo |
Artículo de revista |