Tashkent : veinte siglos de historia.


Autoria(s): Filakovich, Margarita
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1983

18/08/2009

Resumo

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Se analiza la historia de la ciudad de Tashkent, actual capital de una de las ex - repúblicas soviéticas, Uzbekistan. Se fundó hace unos 3000 años como una aldea habitada por agricultores y por entonces se la conocía como Chach. Su territorio formaba parte de tierras euroasiáticas habitadas por tribus nómadas de los escitas. Su importancia fue aumentando a lo largo del tiempo, ya que con la ruta de la seda, se convirtió en parada de postas y así tomo el status de ciudad. Su máximo esplendor lo consiguió entre el s. VII y el s. VIII, cuando hubo un florecimiento de su cultura y se formaron escuelas especializadas en las diversas ramas del arte, se desarrollaron las artes plásticas y la música. A principios del s. VIII, sufrió la invasión de los musulmanes que arrasaron la región. A mediados del s. XIX comenzó la reconstrucción de la ciudad pero en otro punto algo más alejado de dónde se encontraba originariamente y se la denominó Binkent. No sería hasta finales del s. X que pasaría a llamarse Tashkent y a partir de entonces, prosiguió su desarrollo como capital de la región.

Identificador

0210-0517

http://hdl.handle.net/11162/76725

BM R-43

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1983, n. 35 ; p. 75-77

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia medieval #ciudad #civilización
Tipo

Artículo de revista