Paradojas y violencia : tensiones de la escuela posmoderna.


Autoria(s): Gil Villa, Fernando
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

10/02/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Se observa el impacto de la evolución cultural y de las nuevas tecnologías en la organización de la escuela y en las estrategias de poder y resistencia de los actores escolares. Se trata de una reflexión teórica, inscrita en la tradición ensayística y en las premisas que adopta la línea de investigación de autores clásicos como Foucault, en relación sobre todo a su concepción de poder y resistencia. Los argumentos defendidos son congruentes con datos extraídos de trabajos empíricos dirigidos por el autor (financiados por el Ministerio de Educación) y realizados desde 1988 en centros de enseñanza públicos y privados.

Identificador

p. 552-553

0034-8082

0034-592X (electrónico)

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re351/re351_22.pdf

http://hdl.handle.net/11162/76451

M-57-1958

NIPO 176-99-001-4

NIPO 660-09-012-6 (electrónico)

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2010, n. 351, enero-abril ; p. 541-553

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sociología de la educación #socialización #violencia #control social #poder #nuevas tecnologías
Tipo

Artículo de revista