Cómo, cuándo y por qué enseñar pragmalingüística y comunicación no verbal en la clase de E-LE.
Contribuinte(s) |
Instituto Cervantes |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2009
|
Resumo |
Se plantean ejemplos dentro del ámbito de la pragmalingüística: los actos de habla, los enunciados relevantes, la deixis y las implicaturas, para que el docente reflexione sobre la necesidad y el momento de aplicar estos contenidos.El objetivo es proporcionar a los docentes materiales e ideas a través de ejemplos sencillos sobre el ámbito de la pragmática y sobre las posibilidades de su aplicación en el aula E-LE, además de compartir ideas para aplicar dichos contenidos en el aula y evaluar la importancia de la aplicación de la pragmática. |
Identificador |
p. 2-3 1697-9346 http://hdl.handle.net/11162/76235 Jornadas didácticas del Instituto Cervantes. 1. Manchester, 2009 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2009, número especial ; 10 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lengua española #lenguas extranjeras |
Tipo |
Ponencia |