Preocupaciones en el desarrollo profesional adulto : un estudio descriptivo y diferencial.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2001
31/10/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo y diferencial de las preocupaciones profesionales de una muestra de 702 adultos/as sevillanos/as. Para ello hemos partido de las aportaciones de D.E. Super (1992), concretamente, de su propuesta de etapas y sub-etapas en el desarrollo profesional y su modelo de la adaptabilidad profesional (Super, 1990, 1992). Recogiendo estas formulaciones, hemos adaptado a nuestro contexto el inventario de preocupaciones profesionales para personas adultas elaborado por este autor y lo hemos utilizado para identificar las preocupaciones profesionales de nuestra muestra, teniendo en cuenta las diferencias en dichas preocupaciones en función de variables como el grupo de edad, el sexo, la situación laboral, la actividad profesional y el nivel de cualificación de la profesión que se desempeña. Los resultados apuntan a la existencia de diferencias significativas en función de algunas de las variables mencionadas. Puede, por tanto, decirse que existen diferentes patrones en las preocupaciones profesionales, en lugar de un único patrón general de exploración, establecimiento, mantenimiento y desenganche. |
Identificador |
p. 251-252 http://hdl.handle.net/11162/75737 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2001, n. 324, enero-abril; p. 231-252 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #desarrollo profesional #integración profesional #adulto #investigación empírica #análisis comparativo |
Tipo |
Artículo de revista |