La educación y las retóricas del 'niño-víctima'.


Autoria(s): Malón Marco, Agustín
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2009

04/09/2009

Resumo

Se analiza la tendencia mayoritaria de la pedagogía, en la que se percibe al niño como una víctima de la sociedad. Se incluyen ejemplos concretos en los que se da esta situación: casos de maltratos a los niños; debates sobre la legitimidad de ejercer castigos físicos por parte de padres y educadores; y de acoso escolar. Esta concepción roussoniana del niño como un ser inocente se pone en relación con la tendencia en las sociedades modernas de la victimización de los sujetos, frente a la idea de que el objetivo de la educación es hacer que el niño deje de serlo y se convierta en adulto, la concepción romántica de la pedagogía contemporánea muestra la inocencia del niño como un valor a preservar.

Identificador

1130-4979

http://aulalibremrp.org/IMG/pdf/Aula_Libre_no_87.pdf

http://hdl.handle.net/11162/75701

M-21-1986

EC R-1526

Idioma(s)

spa

Relação

Aula libre. Zaragoza, 2009, n. 87, enero ; p. 9-13

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo del niño #profesión docente #ambiente social #relación escuela-comunidad #niño maltratado
Tipo

Artículo de revista