Los fundamentos de una verdadera autonomía.


Autoria(s): Falk, Judit
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2009

29/07/2009

Resumo

Se parte de la idea de que la autonomía empieza desde el nacimiento y toma una forma particular en cada uno de los estadios de desarrollo. La 'actividad autónoma' iniciada por el propio niño es fuente de múltiples aprendizajes en los terrenos psicomotor, afectivo y cognitivo. Se examina como estos aprendizajes se dan tanto en los momentos en los que el niño juega solo como en los momentos de su cuidado corporal, precisando lo que el pequeño gana y como el adulto (padre, madre o profesional) puede ayudar a ello. Se concluye con que la autonomía del pequeño es de gran importancia para su relación consigo mismo, con el mundo que le rodea y en las relaciones interpersonales .

Identificador

1130-6084

http://hdl.handle.net/11162/74505

B-19448-1990

EC R-1561

Idioma(s)

spa

Relação

In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona, 2009, n. 116 ; p. 22-31

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación de la primera infancia #desarrollo cognitivo #desarrollo del niño #desarrollo psicomotor #primera infancia
Tipo

Artículo de revista