Casas de familia y colonias agrícolas : dos tendencias institucionales de la reeducación social en España (1900-1950).
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2000
19/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación El artículo contiene dos partes diferenciadas. La primera intenta ofrecer, en primer lugar, una visión general de la expansión en el mundo occidental, a lo largo del siglo XIX, del llamado sistema familiar y de las colonias agrícolas como modelos institucionales en el campo de la reeducación y la asistencia socioeducativa a la infancia y juventud. Y en segundo lugar, ante la constatación de la expansión de los modelos y de la similitud de su aplicación, se intenta aportar razones que expliquen la amplitud y similitud del fenómeno, centrándose: a) en la imagen de la infancia y la familia que tenían los reformadores sociales, que veían en los procesos de industrialización la fuente de la desnaturalización de la familia y en los centros urbanos industriales los focos del abandono y de la delincuencia juvenil; b) en las importantes aportaciones coincidentes de la llamada medicina social, y c) en el emergente movimiento de regeneracionismo naturalista y rural que se desarrolla en la sensibilidad colectiva de la segunda mitad del siglo XIX, a la que no son ajenas las nuevas tendencias pedagógicas que acabarán conformando el movimiento de la escuela nueva. La segunda parte del artículo presenta el fenómeno en España, que aparece en el siglo XX, haciendo un estudio y seguimiento de las instituciones más emblemáticas de esos modelos: las Casas de Familia y las colonias de la Obra Tutelar Agraria. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/73482 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2000, número extraordinario ; p. 295-316 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la educación #reeducación psicológica #conducta antisocial #conducta desviada |
Tipo |
Artículo de revista |