Metodología y didáctica de la Ciencias Físicas.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1961
28/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Conferencia pronunciada en la reunión de profesores de Física y Química del distrito universitario de Valencia No es posible en una conferencia hacer un estudio exhaustivo de todos los problemas que crea la metodología y didáctica de las ciencias físicas. Todo sistema educativo intelectual persigue una doble finalidad: formación de la inteligencia y una información cultural adecuada, las cuales capacitarán al hombre para enfrentarse con cualquier situación en orden al conocimiento y juicio de las cosas. Durante mucho tiempo se ha subestimado en nuestro país el valor de las ciencias físicas, predominando fundamentalmente la formación humanista. Frente a esta orientación humanista, en el extranjero se han multiplicado los centros y planes de tipo realista y técnico. España ha iniciado un viraje multiplicando sus enseñanzas técnicas y el número de bachilleres de ciencias. No hay que llegar al extremo contrario y romper con la formación humanista propia de nuestra cultura. Pero si es cierto que las ciencias y la física, en concreto deben ser estudiadas por nuestros alumnos de una forma activa y entretenida, con pràcticas que harán más visible la experiencia a demostrar. Siempre que se recurra a prácticas rigurosas y concretas por parte de los profesores. |
Identificador |
0425-0850 http://hdl.handle.net/11162/73469 EC R-281 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza media. Madrid, 1961, n. 73-75 ; p. 86-94 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias físicas #método de enseñanza #pedagogía por objetivos #método activo #experimentación #conferencia #Valencia |
Tipo |
Artículo de revista |