Mitos y realidades en la carrera docente.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2008
03/02/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se presentan los factores que más han influido y condicionando a los jóvenes en la elección de la carrera de magisterio. Se comienza valorando esta profesión y señalando el reconocimiento que hace la sociedad de ella, así como algunas consideraciones que han sido emitidas por los organismos internacionales. Dado que la enseñanza ha estado ancestralmente vinculada al valor de la vocación, es bastante habitual reconocer que es éste y no otro, el motivo principal que estimula a los aspirantes a maestro; sin embargo, se trata de un testimonio que se matiza ya que un amplio número de investigaciones reconocen que coexisten junto a la vocación otros factores como: el salario, tratarse de una carrera corta, o el número de vacaciones de las que disfruta un docente y que son tan determinantes como aquella en el proceso de elección de una carrera. Se analizan estos elementos y se comprueba cuánto hay de falso y de verdadero en cada uno de ellos. |
Identificador |
p. 485-488 0034-8082 1988-592X (electrónico) http://www.revistaeducacion.mec.es/re348/re348_20.pdf http://hdl.handle.net/11162/72341 M-57-1958 NIPO 651-08-003-9 NIPO 651-07-004-x (electrónico) EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2009, n. 348, enero-abril; p. 465-488 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #profesión docente #profesor #interés #valoración #desarrollo profesional #aspiración profesional #oportunidades de empleo #universidad |
Tipo |
Artículo de revista |