Dos maneras de erudición.


Autoria(s): Araujo-Costa, Luis
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1947

19/09/2007

Resumo

Existen dos clases de escritores y de conversadores eruditos: los que poseen realmente erudición y los que aparentan tenerla. Hay en las letra erudición de primera y de segunda mano. Aquélla es útil; ésta, no, por lo menos cuando no se maneja con arte. Modelos de eruditos de primera mano son, entre otros, Sainte Beuve y Menéndez y Pelayo. Falsos eruditos hay y hubo muchos en todos los tiempos y países. Chateaubriand y Victor Hugo, pertenecen a este segundo grupo. No obstante, Victor Hugo fue escritor de primera magnitud, pero erudito de segunda mano. Los conocimientos científicos, literarios, artísticos, que cada uno guarda han de acudir a prestarnos fama de eruditos en momento oportuno y sin que se esperen. De lo contrario, los más despiertos enseguida se darán cuenta de que se les engaña con una erudición ficticia. Todo hombre, y sobretodo el escritor, necesita tener cultura, haber leído mucho y todos los conocimientos adquiridos ha de saber aplicarlos con sentido común, oportunamente, cuando venga al caso. Sólo así podrá llegar a ser un verdadero erudito.

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71975

M. 57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista nacional de educación. Madrid, 1947, n. 73 ; p. 9-12

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #literatura
Tipo

Artículo de revista