La educación en Brasil y sus múltiples supuestos : desafíos de la educación intercultural.


Autoria(s): Senna, Luiz Antonio Gomes
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2000

02/11/2007

Resumo

El interés por los valores subraya la ineludible dimensión ética de la educación. Así, los valores son aquello que propicia la consecución de una vida plena, cumplida; aquello que hace que la vida merezca la pena vivirla. Y al hablar de valores de lo que se trata es de la formación del carácter, una auténtica necesidad si se quiere hablar de educación en sentido pleno. Cuando se trata de hablar de valores inclinarse sobre uno u otro es tener una preferencia subjetiva, no justificable racionalmente, ni por tanto compatible, ya que todas las opciones son legítimas. Pero es difícil ser neutral y en la discusión ética es más difícil lograr el consenso. Las preferencias brotarán de la herencia recibida , de la digestión, del tiempo que haya y de la asociación de ideas. Esos contenidos valiosos se nos desvelan poco a poco, sólo en la medida en que uno aprende a objetivar sus intereses. Por eso la formación, la creación de intereses objetivos, el conocimiento de los valores de la realidad, es un elemento esencial para una vida lograda si uno está dispuesto a someterse a los valores, aumenta su capacidad de conocerlos; y a la inversa. Ese conocimiento de los valores no se adquiere por el discurso o la enseñanza, sino por la experiencia o la práctica. Por otro lado, el carácter apremiante de los valores está casi siempre en razón inversa de su altura: los más altos los que producen más gozo. En esta captación de los valores dos obstáculos principales: la apatía y la ceguera de la pasión.

The development of multicultural education policies demands the overcoming of several challenges both inside and outside the school. Multicultural societies -characterized by the convergence of its multiple representations and assumptions- tend to generate segregation of culturally marginal groups and this tendency is ratified in the schooling process itself. Far beyond merely securing the access to school, the public politics of multicultural education must be incorporated into the macropolitics of integration and into the legitimation of minority groups, for whose benefit the teaching-learning process must be applied. Brazilian social and educational factors display some interesting aspects, particularly in relation to other countries' strategies for multicultural education, such as: (i) collective diversity with respect to educational aims; (ii) conflicts derived from the multiple representations, and learning process developed in school; (iii) consequences of the lack of macropolitics for the development of multicultural societies.

Identificador

p. 370

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71787

M. 57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2000, n. 321 ; p. 187-198

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación inter-cultural #política de la educación #Brasil
Tipo

Artículo de revista