La educación y el desarrollo económico y social en 1961.


Autoria(s): Desconhecido
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1961

17/08/2007

Resumo

Se estudia la relación entre educación y desarrollo económico y social en 1961, a partir de las deliberaciones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Las deliberaciones se han centrado esencialmente en los problemas de la educación en el mundo, y en las mismas han participado representantes de 24 países, de distintas regiones geográficas y culturales. Como objetivo principal se ha señalado la necesidad de tener en cuenta el factor cultural, el factor humano, la necesidad de ir preparando por medio del maestro y del libro a quienes en el mundo de mañana han de contribuir de manera poderosa al mejoramiento de las actuales condiciones económicas y sociales. Un comité debe redactar un documento en el que serán inscritos los puntos esenciales discutidos y que servirá para que la UNESCO plantee en la forma procedente esta importante cuestión en todas las formas. Por otro lado se tratan aspectos como el desarrollo de la educación en el mundo, el ejemplo de Brasil, la enseñanza como nuevo factor de desarrollo económico, y los ejemplos de desarrollo educativo de Japón y Estados Unidos.

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71044

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1961, n. 136 ; p. 41-45

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #UNESCO #congreso #desarrollo de la educación #Brasil #América Latina #finalidad de la educación #Japón #Estados Unidos #memoria de actividades
Tipo

Artículo de revista