Karl Jaspers, testigo de nuestro tiempo : su pedagogía existencial.


Autoria(s): Marín Ibáñez, Ricardo
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1969

14/08/2007

Resumo

Karl Jaspers es una de las máximas figuras del existencialismo. Muere el 26 de febrero de 1969. Se señala que es el único de los cuatro filósofos principales de la filosofía de la existencia, que ha dejado acabada su esencia, su trayectoria vital. Se reflexiona sobre su pensamiento y su pedagogía existencial. De su pensamiento se destaca su obra fundamental: Razón y existencia. En cuanto a las reflexiones jaspersianas sobre la educación, su primer acercamiento al tema educativo lo realiza desde el ángulo de la psiquiatría. Desde la Psicopatologia general, Jaspers ha tratado el problema de la educación, y mucho más ampliamente el de una pedagogía existencial. Además se recogen una serie de datos biográficos, una relación de las principales obras de Kart Jaspers, y otro listado con las principales traducciones y versiones en español de sus obras.

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/70941

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1969, n. 202 ; p. 34-39

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía #existencialismo #pensamiento #muerte
Tipo

Artículo de revista