El método activo de la enseñanza.


Autoria(s): Romero Marín, Anselmo
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1959

08/08/2007

Resumo

Se analiza la cuestión del método activo en la enseñanza. Una de las obras más importantes al respecto es la del español Pedro de Alcántara García, que fue publicada en 1891, bajo el título: 'El Método activo en la enseñanza. Posteriormente se han publicado numerosas obras al respecto, pero sin embargo es esa fecha de 1891, un momento crucial para el principio didáctico de la actividad. Surge entonces un movimiento de crítica de la educación tradicional y de protesta contra la escuela de entonces. Se pretende su transformación radical, a favor del surgimiento de la 'educación nueva' y de las 'Escuelas nuevas'. Las escuelas nuevas se difundieron rápidamente por muchos países. Se describen sus rasgos esenciales. Pero lo fundamental es la reflexión histórica acerca de aportaciones esenciales para el desarrollo de la enseñanza, y las diversas variaciones en su concepción en las sociedades occidentales.

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/70852

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1959, n. 106 ; p. 25-33

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #método activo #corriente pedagógica #teoría de la educación #enseñanza individualizada #modelo didáctico
Tipo

Artículo de revista