La orientación profesional en función del desarrollo.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1959
07/08/2007
|
---|---|
Resumo |
La orientación profesional permite conocer mejor las vocaciones individuales, para lograr el fin último de un mejor rendimiento, productividad, en definitiva, más desarrollo, mediante una perfecta adaptación del hombre a su tarea. Se da una definición de orientación profesional como 'un proceso científico, de naturaleza psicofisiológica, con base biológico-social, que tiene por objetivo la adaptación del hombre en el orden profesional (...) mediante un análisis y estudio psicológico de las aptitudes y de las condiciones particulares que concurren en el individuo'. Después se analiza el proceso de orientación, el concepto de 'grado de madurez' y su importancia para que el orientador profesional pueda realizar adecuadamente su trabajo, y que se adquiere con el tiempo, siendo determinante para decidirse por una profesión u ocupación en concreto y no por otra. También se detalla el proceso de orientación profesional en el tiempo, que se divide en tres periodos: periodo de orientación escolar, periodo de información profesional y periodo propiamente de orientación profesional. De este último periodo no se ofrece información exhaustiva. Por otro lado en la orientación profesional juegan un papel decisivo cuestiones como: la vocación y la libertad individual y la personalidad. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70817 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1959, n. 96 ; p. 3-9 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #orientación profesional #desarrollo profesional #madurez #personalidad #orientación pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |