La reforma de la educación en el Perú.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1957
24/07/2007
|
---|---|
Resumo |
A raíz del decreto del 2 de agosto de 1956 se aprueba la realización en Perú de un inventario de la Realidad Educativa Nacional. Como elementos principales se tiene en cuenta la población escolar, la labor educativa, los materiales de enseñanza, los locales escolares y la relación de la escuela con la comunidad. Los resultados del Inventario van a ser tenidos en cuenta para la elaboración de un plan educativo para el país a principios de 1957. Como aspectos fundamentales del plan se tendrá en cuenta: la tecnificación del Ministerio de Educción Pública, la intensificación y extensión de la educación, la reforma de la educación secundaria, la reorganización e intensificación de la educación técnica, el perfeccionamiento del magisterio y la dignificación social y profesional del maestro, entre otros. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70608 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1957, n. 65 ; p. 81-83 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #reforma educativa #planificación educativa #Perú |
Tipo |
Artículo de revista |