El sentido de la permanencia del latín en el bachillerato.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1957
24/07/2007
|
---|---|
Resumo |
Se justifica la existencia del latín como materia fundamental de la enseñanza secundaria a través de una serie de argumentos. Por ejemplo como medio de ejercitar la mente o realizar una gimnasia intelectual. Sin embargo este argumento es considerado insuficiente, ya que esto mismo se puede conseguir por medio de otras disciplinas. Otra justificación es la de que por medio del latín se entra en contacto con los valores y estética de la Antigüedad, lo cual tiene un peso importante, sobre todo en la educación italiana. Por otro lado la supresión de las enseñanzas humanísticas llevará a la desaparición de la mayoría de los profesores y con ello el retroceso de los estudios clásicos. También se hace un repaso de los principales métodos para la enseñanza del latín, desde el primer método moderno, elaborado por Bézard y titulado Comment apprendre le latin à nos fils, que data de 1914, hasta diversas obras de los años 50. Para terminar se hace un compendio de la relación entre el latín y las matemáticas y el latín y la lengua vernácula. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70598 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1957, n. 63 ; p. 7-13 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #latín #materia de enseñanza #método de enseñanza #enseñanza de lenguas #valoración |
Tipo |
Artículo de revista |