La importancia de las teorías clásicas de la educación para una concepción de la educación general hoy.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1990
21/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se presentan algunos aspectos de la época del pensamiento filosófico-pedagógico, entre 1770 y 1830, en la que el concepto de educación y su interpretación se convierte en el concepto central de la reflexión pedagógica. En esta época se desarrollan numerosos aspectos del concepto de educación donde la reflexión pedagógica no tiene lugar dentro del marco de una disciplina pedagógica autónoma. Se exponen algunas características trascendentales de las teorías clásicas de la educación, destacando el contexto en el que se desarrollan. |
Identificador |
p. 127 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70548 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1990, n. 291 ; p. 105-127 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #teoría de la educación #historia de la educación |
Tipo |
Artículo de revista |