Análisis predictivo del rendimiento académico en bachillerato y COU.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1991
27/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se pretende incorporar el análisis de la regresión múltiple al estudio del rendimiento académico, ya que es un método que pretende solucionar el problema fundamental de la predicción del rendimiento académico. El objetivo es abordar la predicción del rendimiento académico en bachillerato empleando variables psicológicas y didácticas. Así, entre los predictores psicológicos más relevantes están las aptitudes, la motivación y la inteligencia, y entre lo menos importantes se encuentran los factores de personalidad, el autoconcepto y la autoestima. La investigación se realiza con alumnos de primero, segundo, tercero y COU, pertenecientes a centros públicos de Mallorca en el curso 1986-87. Los resultados en los modelos de predicción del rendimiento académico reafirman la identidad, la personalidad y la compacidad del constructo rendimiento académico. |
Identificador |
p. 461-462 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70306 M. 57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1991, n. 295 ; p. 429-462 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #rendimiento #medida del rendimiento #enseñanza secundaria #curso pre-universitario |
Tipo |
Artículo de revista |