Educación e inserción social de las mujeres y los hombres de 25 años : estudios, valores, expectativas y modelos de inserción.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1989
24/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se presenta una investigación cuyo objetivo es descubrir en qué forma y medida el sexo constituye un elemento de discriminación en la construcción de los itinerarios de inserción profesional y social de hombres y mujeres jóvenes. Se aporta un carácter longitudinal o biográfico a esta investigación, lo que permite situar los fenómenos puntuales en el contexto de un itinerario, analizando en su globalidad los procesos formativos, el proceso laboral y el familiar. Se pretende un análisis sociológico de los procesos de transición a la vida adulta y de los itinerarios que los rigen. Se presentan algunos resultados de carácter longitudinal obtenidos a partir de la comparación de los comportamientos formativos de hombres y mujeres, de sus valores y expectativas, así como, de su presencia relativa en los diversos itinerarios de inserción. |
Identificador |
p. 195 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70210 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1989, n. 290 ; p. 177-195 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #integración profesional #integración social #discriminación sexual #empleo de las mujeres #empleo de los jóvenes #transición a la vida profesional |
Tipo |
Artículo de revista |