Economía y educación técnica en la Ilustración española.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1988
19/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se examinan los factores que dan origen a la escuela técnica moderna en España, así como, la materialización objetiva de este hecho en los establecimientos educativos que fueron creados a lo largo de los reinados de Carlos III y Carlos IV. Para explicar la génesis de la educación técnica se tratan tres cuestiones fundamentales: las interrelaciones entre los programas de fomento y los de enseñanza profesional; la influencia que las transformaciones en la estructura económica tuvieron en la demanda de los conocimientos útiles; y el decisivo refuerzo que la Ilustración supuso como movimiento propagador de los saberes científicos y técnicos. Así, la ciencia y la técnica de la ilustración confluyeron con los intereses económicos y se vehicularon a través de las nuevas escuelas y de los cauces extrainstitucionales que promovieron los hombres del XVIII. De este modo, Ilustración, economía y educación se implementaron de forma independiente. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70151 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1988, n. extraordinario ; p. 373-391 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación técnica #España #enseñanza profesional #economía de la educación |
Tipo |
Artículo de revista |