La universidad en el siglo XIII.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1943
30/08/2007
|
---|---|
Resumo |
Exposición a grandes rasgos de la regulación de los estudios superiores que se hace en las Siete Partidas de Alfonso X, el Sabio, ya en el siglo XIII. En ellas encontramos ya una gran definición de lo que es el estudio, especifica dónde deben instalarse de los edificios destinados a la enseñanza, también prevén las horas de recreo o juego, indica la conveniencia de separar los lugares de estudio de los de ocio, exige que en cada curso se terminen las explicaciones de las materias docentes previstas, rechazan las sustituciones injustificadas de los profesores, dispone los materiales que necesiten los profesores, y se exige la colaboración entre profesores y discípulos, como criterio de unidad, que favorezca el desarrollo científico. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/69498 M. 57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista nacional de educación. Madrid, 1943, n. 31 ; p. 44-47 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sistema educativo #enseñanza superior #historia de la educación #método de enseñanza #medios de enseñanza #relación profesor-alumno #historia medieval #legislación |
Tipo |
Artículo de revista |