Psicotipos y orientación profesional.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1941
18/07/2007
|
---|---|
Resumo |
La orientación profesional es algo más complejo que la simple utilización de test psicológicos para averiguar las capacidades de trabajo de los individuos. Aparte de los test, el orientador debe tener en cuenta la estructura biopsíquica del sujeto, factores intrínsecos y extrínsecos que interfieren en la respuesta de esa persona al estímulo. Para tener éxito en la elección del personal hay que conocer y diferenciar los psicotipos y biotipos humanos. Se repasa la evolución de las teorías y ciencias que estudian los tipos de individuo a partir de la psicología y el comportamiento del ser humano. Sin embargo, para obtener éxito profesional no bastan todo este conjunto de características genéticas y personales, sino que influyen otro gran número de factores, como son: las influencias ambientales que rodean a la persona y que también interfieren en la formación de su personalidad, el tipo de trabajo que se vaya a realizar, la voluntad, la capacidad de organización individual y la aplicación dedicada. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/69181 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista nacional de educación. Madrid, 1941, n. 6 ; p. 65-80 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #orientación profesional #psicología #psicofisiología #integración profesional |
Tipo |
Artículo de revista |