La fauna en el arte de la antigüedad.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1941
17/07/2007
|
---|---|
Resumo |
Elogio de las obras de arte de la Antigüedad en lo que a fauna se refiere por su profundo conocimiento de los animales. Se resalta la capacidad del hombre prehistórico y de la cultura egipcia, para obtener tintes a partir de diferentes especies, la capacidad de plasmar las imágenes de animales hoy desaparecidos, o las concisas descripciones de los escritores clásicos que resultan en la actualidad imprescindibles para distinguir especies animales próximas y confusiones entre las distintas variedades, la utilización de formas animales como emblemas parlantes, que a parte de la imagen nos transmiten su significado o contexto de la época en que fue utilizado. En definitiva, se resalta el provecho que se puede sacar del estudio de las obras de arte de la Antigüedad en el ámbito de la investigación científica. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/69163 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista nacional de educación. Madrid, 1941, n. 4 ; p. 35-39 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #bellas artes #historia antigua #historia del arte #zoología |
Tipo |
Artículo de revista |