El papel de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en la inserción laboral de los titulados de ciclos formativos : el caso de Asturias.


Autoria(s): González Veiga, María Concepción; Cueto Iglesias, Begoña; Mato Díaz, Javier
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

18/04/2008

Resumo

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes. Incluye cuestionario

Se estudia la inserción laboral de los ciclos formativos de grado medio y grado superior en el ámbito geográfico del Principado de Asturias. Basándonos en una muestra representativa de los egresados durante el curso 2000-01, hemos obtenido diferentes tasas de inserción según el sexo, la familia profesional, el nivel del ciclo formativo cursado, la experiencia profesional previa y la realización de cursos de formación no reglada que pudieran servir para complementar la formación del titulado. Uno de los aspectos clave para el acceso al mercado de trabajo es el período de Formación en Centros de Trabajo (FCT), por lo que se dedica un apartado a analizar la inserción profesional por esta vía y las opiniones de los encuestados sobre la utilidad de la FCT. Para evaluar los ciclos formativos a través del grado de inserción laboral de los egresados, un aspecto clave es diferenciar aquellos empleos que tienen relación con las enseñanzas cursadas y aquellos que no la tienen. Por este motivo, se ha aislado el efecto neto de la formación para determinar hasta qué punto ésta ha contribuido al acceso al empleo. Dicha aproximación que se ha realizado a partir de información subjetiva proporcionada por los empleados. En cuanto a los resultados, tras considerar únicamente los empleos relacionados con la formación recibida, se observa una importante reducción en las tasas de acceso al empleo en ciertas especialidades, como actividades agrarias, química o servicios socioculturales y a la comunidad. Los resultados son mejores en imagen personal y en las familias ligadas al sector de la construcción y la industria.

Identificador

p. 360-361

1988-592X (electrónico)

http://www.revistaeducacion.mec.es/re341/re341_15.pdf

http://hdl.handle.net/11162/69047

M-57-1958

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2006, n. 341, septiembre-diciembre ; p. 337-372

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación profesional #relación empleo-formación #perfil profesional #transición a la vida profesional #investigación educativa
Tipo

Artículo de revista