Créditos ECTS : una buena experiencia en Psicología de la Educación.


Autoria(s): Muñoz Palacios, Pilar
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

01/05/1990

Resumo

El artículo pertenece a la monografía V: Elaboración de las Guías Docentes de Asignaturas adaptadas al sistema de Transferencia de Créditos Europeos en las titulaciones de Magisterio, Educación Social y Terapia Ocupacional

Se presenta una experiencia desarrollada con alumnos de Educación Infantil, durante el curso 2004-2005, en la asignatura Psicología de la Educación de primero de Magisterio. Se transforman los Modelos de Aprendizaje. Para ello se utilizan los listados de competencias transversales -capacidad de análisis y síntesis, razonamiento crítico, y aprendizaje autónomo- y específicas -capacidad de analizar y cuestionar las concepciones de la educación emanadas de la investigación- para la titulación y la especialidad y las propias de la asignatura. Asimismo, se trabaja con los contenidos de Piaget, Vigotsky y Ausubel. Se usan los elementos: justificación, competencias, contenidos, metodologías, temporalización y evaluación en forma de guía de trabajo. El seguimiento se establece por medio de las tutorías. Por último, se destacan la formación continua y formativa. La experiencia es positiva y satisfactoria, sólo se aprecia que los tiempos de la tutoría deben establecerse en función del número de alumnos. Asimismo, se presentan las características de la asignatura.

Identificador

1579-3141

http://hdl.handle.net/11162/68840

M-22899-2000

EC R-1816

Idioma(s)

spa

Relação

Indivisa : boletín de estudios e investigación. Madrid, 2006, monografía 5 ; p. 547-578

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo de programas de estudios #psicología de la educación #reforma educativa #enseñanza superior #Comunidad Europea
Tipo

Artículo de revista