Espacios de convergencia, planes de carrera y perfiles profesionales : claves para la sincronía Universidad-empresa.


Autoria(s): Herrero Martín, Javier
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

01/05/1990

Resumo

El artículo pertenece a la monografía V: Elaboración de las Guías Docentes de Asignaturas adaptadas al sistema de Transferencia de Créditos Europeos en las titulaciones de Magisterio, Educación Social y Terapia Ocupacional

Se reflexiona sobre las Directivas Interestatales y el día a día de un estudiante en proceso de formación y conversión, y de alumno a profesional. Se destacan dos cuestiones que debe tener en cuenta la Universidad: el papel investigador, innovador y el desarrollo impulsor del valor real de la Universidad hacia la Sociedad; y el diseño y aplicación de modelos formativos que desarrollen perfiles ajustados a las necesidades de la Empresa y la Sociedad. Se reflexiona sobre los perfiles profesionales y el compromiso de las Universidades. Se auxilia de un cuadro esquemático. Se destacan tres puntos: un Plan de Estudios genera en el alumno un estado de conocimiento global sobre aquello que es objeto de su desarrollo; la Universidad como espacio de comunidades; y la formación de perfiles convergentes. Asimismo, se presentan las características de la asignatura Psicología del Desarrollo en la edad escolar.

Identificador

1579-3141

http://hdl.handle.net/11162/68834

M-22899-2000

EC R-1816

Idioma(s)

spa

Relação

Indivisa : boletín de estudios e investigación. Madrid, 2006, monografía 5 ; p. 453-490

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo de programas de estudios #psicología evolutiva #reforma educativa #enseñanza superior #relación universidad-empresa #Comunidad Europea
Tipo

Artículo de revista