El informe PISA : una oportunidad para replantear el sentido del aprender en la escuela secundaria.


Autoria(s): Hernández Hernández, Fernando
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

01/05/1990

Resumo

Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación

Se analizan las consecuencias derivadas de la idea de aprendizaje presente en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en los centros de educación secundaria. Se destaca la poca atención prestada a la contradicción desvelada por el estudio PISA. Se subraya que en la escuela secundaria se tiende a enseñar para la reproducción mientras que en las pruebas PISA se dirigen a comprobar las capacidades de transferencia de conocimientos a situaciones cotidianas; la posición se vincula a las aportaciones de la perspectiva de la cognición situada sobre el aprendizaje. Por último, se señalan entre otros principios: estimular y mantener a los estudiantes implicados y motivados; empezar con lo que los estudiantes consideran como cierto; y enseñar estrategias que permitan clasificar, organizar e interpretar la información.

Identificador

p. 377-379

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/68750

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2006, número extraordinario ; p. 357-379

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #informe de investigación #investigación educativa #proceso de aprendizaje #alumno #España #política de la educación
Tipo

Artículo de revista