A humanización de animais na narrativa de Cunqueiro : comentario de tres contos de corvos. 'La humanización de animales en la narrativa de Cunqueiro : comentario de tres cuentos de cuervos'.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1995
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Se analiza el proceso de humanización de animales que se produce en gran parte de la narrativa de Cunqueiro. Especialmente en la trilogía de relatos cortos, donde se comparte el hecho de tener un cuervo, al que se le atribuyen calidades humanas, como personaje principal. En el primero de los textos 'El cuervo blanco' la humanización es muy débil. En 'Soleiro en figura de cuervo' es progresiva. Y finalmente, en 'El cuervo Estanislao' la humanización es más fuerte. El análisis de estos textos demuestra la singular riqueza de la narrativa de Cunqueiro, en la que brotan constantemente nuevos recursos para resolver una situación. La humanización de animales como procedimiento literario da lugar a la individualización del relato, confiriéndole autonomía. |
Identificador |
1133-911X http://hdl.handle.net/11162/68620 C-693-1995 EC R-1607 |
Idioma(s) |
glg |
Relação |
Revista galega do ensino. Santiago de Compostela, 1995, n. 8, mayo; p. 115-121 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #cuento #literatura |
Tipo |
Artículo de revista |