Cómo enseñar filosofía con la ayuda del cine : primum videre, deinde philosophari.


Autoria(s): Ferrer Mas, Anacleto; García Raffi, Xavier; Hernàndez i Dobon, Francesc Jesús; Lerma Sirvent, Bernardo
Contribuinte(s)

Grup Embolic

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Propuesta de uso del cine como herramienta didáctica en las clases de Filosofía y de Historia de la Filosofía. El alumno, tras haberle enseñado unos conocimientos previos del autor o campo de estudio, ha de ser capaz de analizar la película en virtud de su propio sistema de expectativas. Se incluye una selección de películas que pueden ser utilizadas en dichas clases teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1. Aparte de su gran calidad han de ser interesantes al alumno. 2. Que no sea difíciles de encontrar y se pasen periódicamente en televisión. 3. A ser posible, que tengan un soporte literario para poder establecer un vínculo entre los textos fílmicos, literarios y filosóficos.

Identificador

p. 82

1134-3478

http://hdl.handle.net/11162/68376

H-189-1993

EC R-1669

Idioma(s)

spa

Relação

Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 1998, n. 11, octubre; p. 76-82

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía #historia de la filosofía #film #medios audiovisuales #educación por el cine
Tipo

Artículo de revista