Los indígenas olvidados.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Los indígenas guaraníes están olvidados por las políticas oficiales y tampoco la universidad toma en cuenta su existencia, a pesar de que la lengua guaraní es idioma oficial de Bolivia. Sin acceso a los medios de comunicación, no pueden incentivar el uso de su lengua ni difundir su historia y cultura. Ante esta realidad de explotación, por parte de la sociedad dominante, y la situación de postergación en la que se ha mantenido durante siglos a la población indígena, Formasol y un grupo de investigadores se propusieron investigar cuál es la raíz del 'olvido' que viven los indígenas. Esta experiencia pretende capacitar a comunicadores indígenas y puede llegar a convertirse en un elemento de encuentro entre lo académico y la realidad indígena. |
Identificador |
p. 114 1134-3478 http://hdl.handle.net/11162/68286 H-189-1993 EC R-1669 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2004, n. 22, marzo; p. 109-114 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #identidad cultural #lengua materna #analfabetismo #medios de comunicación de masas #discriminación social #Bolivia |
Tipo |
Artículo de revista |