Meta-análisis y modelos jerárquicos lineales : estudio analítico de las aportaciones de los índices de magnitud del efecto individual clásico y empírico bayesiano.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1999
18/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Se analizan los procedimientos sistemáticos para la síntesis de resultados procedentes de distintas investigaciones. En concreto, se centra en las aportaciones del procedimiento de síntesis más consolidado, el meta-análisis. En este trabajo se analizan comparativamente las aportaciones del índice meta-analítico por excelencia: la magnitud del efecto individual. En la literatura científica aparecen perfilados dos tipos diferenciados de estimadores de la magnitud del efecto individual: clásico y empírico-bayesiano. Sin embargo, no se encuentra un estudio analítico de las aportaciones de ambos estimadores. Los resultados muestran el mejor comportamiento del estimador empírico-bayesiano. Este estimador, aunque tiende a infravalorar levemente el valor paramétrico central, es clara y sistemáticamente más eficiente que el clásico. Se comprueba que los estimadores empíricos-bayesianos, propuestos dentro de la perspectiva de los modelos jerárquicos lineales, suponen una clara aportación frente a los estimadores clásicos. Su comportamiento estadístico es aceptable y mejor que el de los estimadores tradicionalmente empleados. |
Identificador |
Bibliografía p. 306-307 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/68072 M.57/1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1999, n. 320, mayo-agosto ; p. 295-307 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #resultado de investigación #estudios científicos #metodología #investigación educativa |
Tipo |
Artículo de revista |