Directrices de la educación permanente en el siglo XXI.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen inspirado en el del autor Pretende conocer las líneas de actuación de la educación permanente en el siglo XXI. Para ello toma las formulaciones ofrecidas por la UNESCO y por la Unión Europea. El mismo consta de tres partes: 1) Perspectiva de la UNESCO. Analiza las directrices que según esta Organización debe seguir la educación permanente en el mundo. 2) Perspectiva de la Unión Europea. Se estudian las políticas y las perspectivas futuras del aprendizaje permanente en la Unión. 3) Opiniones de expertos. En este apartado se resumen las principales conclusiones a las que hemos llegado con la información que nos proporcionaron las entrevistas realizadas a expertos de la UNESCO y de la Unión Europea. |
Identificador |
p. 331 1130-8656 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Innovación educativa. Santiago de Compostela, 2005, n. 15 ; p. 321-331 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación #educación permanente #participación #aprendizaje #conocimiento |
Tipo |
Artículo de revista |