Implicaciones del problema del poder en Michel Foucault para la teoría social contemporánea : el caso de la sociología de la educación.


Autoria(s): Castilla Vallejo, José Luis
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1999

17/09/2007

Resumo

Resumen basado en el del autor

Este trabajo pretende dilucidar cómo afectan los escritos de Michel Foucault a la teoría social contemporánea, especialmente en qué medida su noción de cambio social y su teorización del poder pueden aportar luz sobre debates que hoy afloran en diversos terrenos de la sociología. Se hace además un balance de su influencia en uno de los territorios sociológicos que más esfuerzo ha realizado para integrarlo como es la Sociología de la Educación. Imprescindible es por tanto establecer criterios que nos permitan comprender qué hay de Foucault en estos trabajos y cuales son los riesgos y las potencialidades que asumen al aceptarlo. Por último, se apuesta por un criterio de clasificación de todos estos trabajos usando la crítica de la racionalidad por referencia y se realizan unas notas de aproximación crítica a los trabajos de Julia Varela, y en particular a su famoso trabajo Arqueología de la escuela.

Identificador

Bibliografía p. 184-186

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/67783

M.57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 155-186

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía de la educación #sociología de la educación #teoría de la educación #poder
Tipo

Artículo de revista