La participación social y democrática en educación.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés Se aborda la participación social y democrática en educación como un importante principio de la política educativa de nuestros días. Su análisis se realiza fundamentalmente en relación con la participación en el centro a través de su Consejo Escolar, una participación que se entiende y valora como paradigma de la participación educativa. Se anilazan aspectos referentes a su delimitación y rasgos, a sus valores o a sus relaciones con cuestiones tan relevantes en el mundo de la educación como la calidad de la enseñanza, la descentralización educativa o la autonomía de los centros. Asimismo, tras considerar el actual marco jurídico-educativo español en el que se asienta la participación social y democrática en educación, se alude a la extendida valoración de fracaso de la participación escolar y se aboga por su mejora. |
Identificador |
p. 77-79 http://hdl.handle.net/11162/67777 EC R-799 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula abierta. Oviedo, 2001; n. 78 ; p. 59-79 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #política de la educación #democracia #participación #descentralización |
Tipo |
Artículo de revista |