Modelos de computación de la disparidad binocular.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés Se estudian los modelos de computación de la disparidad binocular basados en la diferencia de fase entre los perfiles de los campos receptores (CRs) de los ojos izquierdo y derecho, los cuales pueden modelizarse mediante funciones de Gabor. El objetivo consiste en analizar los modelos más frecuentemente utilizados, Nomura et al (1990) y el modelo de Quian y Zhu ( 1995 y 1997). Para lo cual se simulan computacionalmente dichos modelos a fin de poder analizar los resultados de la aplicación a un par de imágenes estereoscópicas. Se destacan en qué tipo de imágenes funcionan correctamente y en cuales no, se explican sus posibles deficiencias y se aportan algunas mejores. Finalmente, se propone un nuevo modelo generado por nosotros que retoma la tesis de De Angelis y colaboradores y que subsana algunas deficiencias de los modelos anteriores, tal como ser sensible al contraste de los rasgos. |
Identificador |
p.119-121 http://hdl.handle.net/11162/67500 EC R-1501 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cognitiva. Madrid, 2001, v. 13, n. 1; p. 97-122 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #modelo #sistema de almacenamiento de la información #proceso cognitivo #percepción visual #óptica #análisis comparativo #movimiento ocular #representación de roles |
Tipo |
Artículo de revista |