Memoria de trabajo viso-espacial y aptitud de visualización.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.112-113 En la última década la memoria de trabajo se ha vinculado causalmente a las aptitudes de alto nivel, enfatizando el rol del procesamiento ejecutivo central. Se ha investigado la relación entre la agenda viso-espacial de la memoria de trabajo (Baddeley, 1986;Baddeley y Logie, 1999; Kiguem 1995) y el factor psicométrico de Visualización (Vz). En los primeros dos experimentos se explora un paradigma de memoria de trabajo diseñado para reflejar mecanismos del componente viso-espacial de la memoria de trabajo, diferenciándolo del componente verbal y del funcionamiento ejecutivo central. La retención a corto plazo de un polígono al azar fue perjudicada por una interferencia viso-espacial, pero no por una verbal, en el experimento 1; el experimento 2 halló un patrón de doble disociación entre los efectos de interferencias viso-espaciales y verbales respecto del recuerdo de un polígono y de una serie de dígitos. El experimento 3 mostró que los mecanismos de la agenda viso-espacial, tal como se reflejan en la tarea de memoria viso-espacial con interferencia de igual naturaleza, se asocian significativamente con el desempeño en test de Vz. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/67440 EC R-1501 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cognitiva. Madrid, 2004, v. 16, n. 1 ; p. 95-113 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #memoria #capacidad cognitiva #percepción visual #percepción del espacio #test de memoria |
Tipo |
Artículo de revista |