El oficio de maestro en tiempos de Cervantes
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n?? Se trata de una ??poca muy interesante, puesto que en ella se configur?? en gran parte el oficio de maestro del Antiguo R??gimen. Hechos hist??ricos tan importantes como el desarrollo del Protestantismo en Europa, la realizaci??n del Concilio de Trento, la creaci??n de una Administraci??n nacional por parte de Felipe II, la elecci??n de una capital por razones geopol??ticas -el caso de Madrid-, influyeron de modo especial en el inter??s de las autoridades civiles y religiosas por la formaci??n elemental y, con ella, por el establecimiento de escuelas de primeras letras en diversos tipos de poblaci??n. En esta segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII se pueden registrar m??s de 14 tipos de maestros, pero el autor se centra de modo especial en el maestro que abr??a la escuela p??blica tras conseguir el permiso del Consejo de Castilla o bien de corregidores o regidores municipales. Tras conocer c??mo se obten??a el permiso para abrir aula, vamos recordando las condiciones que se exig??an a los candidatos, tiempos y tipos de examen, precios que ten??an los aprendizajes, curr??culo ense??ado, m??todos utilizados, estima social... Se completa la visi??n de estos maestros con una breve historia de la acreditaci??n que ellos mismos solicitaron y con la constituci??n de la cofrad??a correspondiente, la Hermandad de San Casiano. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/67414 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educaci??n. Madrid, 2004, n??mero extraordinario ; p. 11-26 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #profesor #formaci??n de profesores #estudiante para profesor #selecci??n del profesor #historia de la educaci??n #Espa??a |
Tipo |
Art??culo de revista |