Psicomotricidad y problemas de conducta
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoci??n y Pensamiento?? Los autores resumen el trabajo llevado a cabo durante dos a??os con un grupo de ni??os, en el que la mayor??a presentaba problemas en sus relaciones con los iguales y con el adulto, con presencia de agresividad. Se explican las distintas etapas por las que han pasado los ni??os del grupo, todos ellos con problemas en su conducta o comportamiento o nivel social y relacional. Las causas son en cada caso por motivos distintos, pero todos ellos presentan en su entorno una desestructuraci??n familiar : divorcios o separaciones poco normalizadas, alcohol, malos tratos entre sus padres, etc. Siguiendo una metodolog??a que parte de la psicomotricidad relacional vivenciada, los autores observan que el dar un lugar de contenci??n, donde tambi??n puedan liberar esa agresividad les ayuda a mejorar sus relaciones fuera de la sala de psicomotricidad. |
Identificador |
Bibliograf??a al final 1579-3141 http://hdl.handle.net/11162/67366 EC R-1816 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Indivisa : bolet??n de estudios e investigaci??n. Madrid, 2003, Monograf??a II ; p. 129-137 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #psicomotricidad #desarrollo psicomotor #integraci??n escolar #trastorno emocional #agresividad #hiperactividad #relaci??n ni??o-adulto #relaci??n profesor-alumno #psicodiagn??stico #trastorno de la conducta |
Tipo |
Art??culo de revista |